El Banco Central flexibilizó el cepo cambiario: para quiénes

Mientras prohibía la compra en cuotas con tarjetas en los «free shops», la entidad flexibilizaba el acceso a dólares.

El Banco Central flexibilizó el cepo cambiario: para quiénes

El Banco Central (BCRA) redujo de 90 a 60 días el plazo para el acceso a los dólares que necesitan para la importación a dos sectores clave de la economía. La autoridad monetaria adoptó esta medida luego de conocerse distintas trabas en la cadena de producción.

Para quiénes flexibilizó el cepo cambiario el Banco Central

El mercado automotor y el sector agrícola consiguieron un leve alivio en sus procesos productivos. El BCRA redujo el tiempo de espera para autopartes, fertilizantes y fitosanitario y los insumos necesarios para su fabricación en el país. Beneficia a varias automotrices. También a productores del campo de cara a la próxima siembra agrícola.

También redujo de 365 a 60 días el plazo para acceder al mercado de cambios para abonar insumos que serán utilizados para la producción local de bienes a exportar, cuando simultáneamente se liquidan anticipos o prefinanciaciones de exportaciones.

Estas decisiones del BCRA se conocieron al mismo tiempo que se prohibía la compra en cuotas con tarjetas en los “free shops”.

Compruebe también

Argentina podría incorporarse al banco de los BRICS

Argentina podría incorporarse al banco de los BRICS

Arabia Saudita, Egipto y Zimbabwe también podrían sumarse a la entidad financiera formada por Brasil, …

Reunión clave de Massa y Pesce para renovar por tres años el swap con China

Reunión clave de Massa y Pesce para renovar por tres años el swap con China

En su primer día en China, el ministro de Economía dialogó con funcionarios chinos sobre …

Dejanos tu comentario